HABLAR Y APOYAR: ADOLESCENTES

Consejos sencillos de expertos para padres con hijos en 7º-9º año de la educación primaria.

HABLA CON TU HIJO/A ADOLESCENTE

La pornografía que está disponible en Internet suele ser la principal fuente de conocimiento sexual de los adolescentes de hoy. Por lo general transmite una imagen violenta y misógina de la sexualidad no consentida. Aquí te damos sencillos consejos de expertos sobre cómo abordar el tema de la pornografía y apoyar a tu hijo/a adolescente de distintas formas.

Los niños y los adolescentes suelen tener distintos niveles de madurez en función de lo que han visto y vivido, por lo que te recomendamos que si tienes hijos más pequeños también leas estos consejos. ¡Recomienda este sitio a otros padres!

Un icono negro y amarillo de un globo de diálogo.

HABLA DE LA PORNOGRAFÍA

Aborda el tema con tu hijo/a adolescente en una situación cotidiana en la que ambos se sientan cómodos, por ejemplo, durante un paseo o al cocinar. Demuestra que estás interesado y que realmente escuchas cuando habláis y reflexionáis juntos. Esto genera una confianza que es importante para mantener un diálogo productivo y continuo.

CONSEJOS SENCILLOS DE EXPERTOS PARA PADRES CON HIJOS ADOLESCENTES EN 7º-9º AÑO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA:

  • A esta edad, la mayoría ya ha tenido algún contacto con la pornografía. Le puedes preguntar a tu hijo/a adolescente si ha tenido contacto con la pornografía, dónde ocurrió y cómo se sintió al respecto. Explícale que lo que se ve en la pornografía no es sexo, entre otras cosas porque en la pornografía rara vez hay consentimiento. La pornografía suele contener distintas formas de actos violentos contra las chicas que pueden causar dolor y ocasionar daños físicos y psicológicos. Generalmente se trata de prácticas conocidas como “gagging” (amordazamiento), estrangulamiento y penetración anal brusca sin preparación. Explícale que muchas de las personas que participan en las películas pornográficas se sienten mal a pesar de verse contentos, suelen tener traumas por abusos anteriores y son muy vulnerables.

    Explícale que mientras más pornografía uno ve, más fácil es comenzar a excitarse con cosas violentas y dañinas. El consumo elevado y frecuente de pornografía también puede provocar un cierto grado de insensibilidad sexual y la alteración del patrón natural de excitación. La organización SNAF – Sexualkunskapen Ni Aldrig Fick (el conocimiento sexual que nunca tuviste) señala en una entrevista en Expressen que el “sexo con estrangulamiento se ha convertido en la nueva normalidad”. Te recomendamos que leas el artículo y comentes el contenido con tu hijo/a adolescente. Unga Relationer también destaca el “sexo con estrangulamiento” en testimonios incluidos en su Informe anual de 2020. Los chicos también dicen, p. ej. en el informe de Unga Relationer, que se inspiran en la pornografía y que quieren probar lo que ven con una chica o con un chico en relaciones del mismo sexo. Explícale que algunos chicos creen que el sexo debe ser como en la pornografía. Háblale sobre la presión del grupo y de lo fácil que es creer que todos los amigos hacen lo mismo que en la pornografía. Esto puede llevar a un chico a cometer abusos, sin darse cuenta de que son abusos.

  • Las investigaciones muestran que las chicas que participan en la pornografía a menudo parecen reaccionar de manera positiva o neutral a las acciones a las que son sometidas (Acceso directo a la investigación n.° 14. La pornografía y los jóvenes. La Región de Västra Götaland, 2021). En la pornografía, las chicas a menudo son sometidas a humillaciones o a prácticas que les causan dolor, como ser orinadas o a una penetración anal agresiva sin preparación. Por lo tanto, puede ser fácil llegar a creer que a todas las chicas les gusta lo que se ve en la pornografía. Por ejemplo, Pornhub tiene una función de "me gusta" debajo de las películas, que a menudo muestra que a una gran mayoría de los espectadores les gustan las películas pornográficas incluso cuando el contenido es violento, degradante y no consentido, lo que contribuye a la normalización del contenido. Los adultos tenemos que dejar en claro que es importante que haya consentimiento, reciprocidad, ternura y cercanía en el sexo y las relaciones, y que hay que ser cariñosos y receptivos.

  • Tener curiosidad por el sexo y sentir deseo es sano y natural y produce una sensación maravillosa. Los adultos tenemos un papel importante a la hora de orientar a los adolescentes sobre el consentimiento, la sensibilidad y la belleza del sexo en las relaciones sanas, como contrapeso a lo que se suele mostrar en la pornografía. Esto les ayudará a reconocer con mayor facilidad cuándo algo esta mal o cuándo están a punto de sobrepasar los límites de una persona o cuándo alguien sobrepasa los suyos.

    Lo más importante es transmitir a los jóvenes que el sexo siempre tiene producir una sensación agradable en todos los involucrados, antes, durante y después de la relación sexual. ¡Tanto en el cuerpo como en el alma! El sexo debe ser siempre positivo, placentero y agradable para todos los involucrados y se debe obtener consentimiento antes de iniciar cada parte del acto sexual. Tenemos la responsabilidad de tomar en cuenta cómo se siente la persona con la que tenemos relaciones sexuales durante todo el acto sexual. Si no hemos recibido una clarísima señal de SÍ antes de cada parte del acto sexual, tenemos que detenernos y averiguar qué quiere y qué no quiere la otra persona. Es importante que cada uno disfrute. Tu propio placer nunca debe ir en detrimento del de otra persona ni llevar a alguien más allá de sus límites personales. Para saber qué te resulta placentero, lo mejor es que vayas probando tú mismo.

    Deje claro que su hijo adolescente no tiene por qué aceptar algo que no quiera hacer, como algo que su pareja haya visto en la pornografía y quiera probar, por miedo a que no le guste o a que lo consideren "aburrido".

  • Es importante abordar las distintas reacciones que puede provocar la pornografía . Ver a otras personas en situaciones sexuales puede hacer que te excites, te mojes o tengas una erección, independientemente de si te gusta lo que ves o no. Es importante mostrar comprensión y salvaguardar la confianza de la persona que se atreve a abrirse y hablar de cómo se siente.

  • En la pornografía, el consentimiento es, por decir lo menos, raro. La pornografía suele, más bien, mostrar lo contrario. Pregúntale a tu hijo/a qué tan a menudo ve en la pornografía que alguien obtiene consentimiento antes de tomar una iniciativa sexual. Si imitamos lo que vemos en las películas pornográficas de los principales sitos de pornografía, nos arriesgamos a cometer una agresión sexual, lo cual es un delito que está penado por la ley.

  • El principio básico de la Ley de Consentimiento que entró en vigor el 1 de julio de 2018, es que las relaciones sexuales deben ser voluntarias y que si no lo son, entonces son ilegales. Por lo tanto, está prohibido tener relaciones sexuales con una persona que no haya dicho expresamente sí o haya mostrado activamente que quiere participar. Explícale a tu hijo/a adolescente que siempre es la persona que toma la iniciativa sexual quien tiene la responsabilidad de obtener consentimiento para cada parte del acto sexual. No basta con obtener consentimiento, por ejemplo, para tener sexo oral, si luego también se va a tener sexo vaginal.

    Consentimiento quiere decir que cualquier cosa que no sea un clarísimo sí es un no:

    • "Espera" significa no

    • "No estoy seguro" significa no

    • "Ahora no" significa no

    • Me he arrepentido” significa no

    • "Para" significa no

    • "Me duele" significa no

    • "No" no significa "persuádame".

    • No significa simplemente no.

    Un no también se puede decir de muchas formas diferentes. Algunas son más fáciles de entender, otras pueden ser más difíciles. ¡Pero cualquier cosa que no sea un clarísimo sí es un no! Incluso el lenguaje corporal puede indicar un no. Si se tiene la más mínima duda, es importante detenerse y preguntarse qué quiere la otra persona.

  • Reflexiona con tu hijo/a adolescente sobre qué puede influir en un consentimiento. ¿Cómo pueden los desequilibrios de poder influir en alguien para que dé su consentimiento a un acto sexual que en realidad probablemente no desea? Por ejemplo, si uno está enamorado pero el otro no, si uno es mayor, si uno tiene un estatus social más alto, es más fuerte, etc. ¿Cómo pueden afectar al consentimiento el miedo, las expectativas y las enfermedades mentales?

    ¿Se puede comprar el consentimiento? Si alguien ofrece dinero u otro tipo de compensación por un acto sexual, el consentimiento queda invalidado. Puedes verlo desde el punto de vista contrario y hacerte la pregunta de si todos los involucrados en una situación sexual igualmente querrían participar en ella si se elimina el pago.

  • Pregúntale a tu hijo/a adolescente por qué cree que la pornografía extrema se ha vuelto tan común. Actualmente existe una gran demanda de nuevas formas de pornografía que contienen actos extremos, por ejemplo, alusiones al incesto. Se puede ganar mucho dinero en la industria de la pornografía y, al igual que muchas otras industrias, está impulsada por la demanda. Es común que las personas que ven pornografía con regularidad sientan que tienen que ver cada vez más pornografía y más extrema para alcanzar el mismo grado de placer que cuando comenzaron a consumirla.

  • Es muy importante dejar en claro que es peligroso obstruir la respiración de cualquier forma, por ejemplo, a través de la práctica del “sexo con estrangulamiento”, ya que puede ocasionar trastornos psicológicos, daño cerebral y la muerte. En 2015 murió una joven de 16 años en Suecia a causa del “sexo con estrangulamiento” y hay varios casos documentados en otros países en los que han muerto chicas debido a que alguien les obstruyó la respiración durante el acto sexual.

    Reflexiona con tu hijo/a adolescente sobre hasta qué punto se puede consentir la violencia. ¿Qué es violencia y dónde está el límite? Dile a tu hijo/a que muchos de los actos que se practican en la pornografía pueden ser traumáticos para quien es objeto de ellos y que pueden dejar secuelas físicas y psicológicas permanentes.

  • Muchos de los que crecimos antes de que apareciera la pornografía en Internet nunca escuchamos la expresión “sexo con estrangulamiento”. Sin embargo, un representante de la organización SNAF – Sexualkunskapen Ni Aldrig Fick (el conocimiento sexual que nunca tuviste) afirmó en una entrevista en Expressen que el “sexo con estrangulamiento se ha convertido en la nueva normalidad”. Te recomendamos que leas el artículo y comentes el contenido con tu hijo/a adolescente. La organización Unga Relationer también menciona el “sexo con estrangulamiento” en los testimonios de su Informe anual de 2020 y afirma que a su grupo de referencia de jóvenes le pareció que el anuncio de Unga Relationer sobre “sexo con estrangulamiento” era el más importante. Como el “sexo con estrangulamiento” se ha vuelto tan común en la pornografía, resulta fácil creer que es así como “se debe” tener sexo y que “todo el mundo” lo hace y le gusta. Es fácil no pensar en los riesgos porque es algo tan común y normalizado en la pornografía actual.

  • Según el informe “La violencia en las relaciones de pareja de los jóvenes” de 2021, elaborado por el Consejo Nacional Sueco para la Prevención de la Delincuencia, el 44% de las chicas de entre 15 y 19 años de edad ha sido objeto de violencia sexual en su relación de pareja. Independientemente de si se trata de una conducta consciente o no, puede ser un delito y debe tomarse muy en serio, sobre todo por parte de los adultos que tratamos con adolescentes. Recomendamos denunciar siempre estos hechos a la policía.

    Explícale a tu hijo/a adolescente que no es algo obvio que su pareja quiera tener relaciones sexuales o participar en diversas formas de actos sexuales, sólo porque tienen una relación. Se debe obtener el consentimiento de la pareja antes de cada parte del acto sexual, y nunca debe darse por sentado. Si se es sensible, suele resultar más fácil a medida que os vais conociendo mejor el uno al otro y vuestros cuerpos. Comenta también con tu hijo adolescente cuestiones como: ¿Qué pasa en una relación cuando una de las partes consume mucha pornografía y quiere probar cosas que el otro no quiere?

    Si alguien necesita ayuda y apoyo, recomendamos encarecidamente ponerse en contacto con un centro de acogida para chicas o jóvenes en unizonjourer.se. En ungarelationer.se, cualquiera que sea víctima de una relación, esté victimizando a alguien o esté preocupado por un amigo puede obtener ayuda.

  • Habla con tu hijo/a adolescente sobre las normas, los estereotipos y la cultura machista presentes en la pornografía. ¿Cómo creéis que os puede afectar el hecho de que los hombres en la pornografía a menudo son agresivos con las chicas, toman lo que quieren sin preguntar, recurren a la violencia y a la humillación, y que las chicas que son víctimas de ellos suelen reaccionar de forma neutral o positiva? ¿Qué efectos puede tener el hecho de que en la pornografía los cuerpos tengan a menudo un aspecto similar, donde muchos hombres tienen penes grandes y erecciones largas y las chicas a menudo están operadas y no tienen vello corporal? ¿Cómo se ve afectada la imagen del sexo cuando en la pornografía rara vez se ven besos, caricias, ternura, palabras cariñosas y consentimiento?

  • Hay millones de películas pornográficas con muchos tipos diferentes de pornografía que muestran distintos tipos de cuerpos. Sin embargo, en la pornografía convencional se muestran principalmente unos cuerpos bastante estereotipados. Habla sobre esto con tu hijo/a adolescente y pregúntale si cree que puede afectar al que ve la pornografía. Por ejemplo, muchas chicas reducen el tamaño de sus labios genitales o agrandan sus pechos, labios y nalgas, y los hombres a menudo tienen penes grandes. Esto puede influir en el aspecto que un cuerpo normal “debe” tener. Una buena manera de comprobar la realidad es visitar una casa de baños, donde queda claro que los cuerpos pueden tener aspectos muy variados.

  • El racismo está a menudo presente en la pornografía de una forma que sería impensable en la mayoría de los demás contextos. Por ejemplo, muchos sitios porno le permiten elegir a las personas que desea ver en función de su raza. Las películas porno suelen dividirse en categorías como "japonesa", "árabe" e "india", etc. 

    La industria del porno también sexualiza a menudo las tragedias de la sociedad. Por ejemplo, el porno BLM (Black Lives Matter), el porno de refugiados y el porno corona se crearon en relación con cada tragedia.

    El racismo en el porno, al igual que en otros géneros pornográficos, suele pasar totalmente desapercibido para el mundo adulto y los niños se quedan solos con sus impresiones. Sin embargo, lo que sí pueden ver los niños es el botón normalizador de "Me gusta" en, por ejemplo, "Joven esclava oriental atada y desnuda de rodillas a la que enseñan a chupar pollas", en Pornhub, 1 de enero de 2023, 72% de "Me gusta". Lea más sobre el racismo en el porno aquí.

  • Pregunte al adolescente qué términos y palabras conoce que se utilicen para referirse a las diferentes etnias. ¿Cómo las define el adolescente? Cuáles son los diferentes tipos de cargos y valores que tienen, etc.

    Plantear la cuestión de que las mujeres de las películas porno a menudo parecen disfrutarlo, ¿lo hacen realmente? ¿Cómo les hace sentir, o no sentir?

  • Deje claro a su hijo adolescente que no puede tratar a las personas de forma diferente por su aspecto y cómo puede herir y perjudicar.

  • Es importante comprender la prevalencia del porno de temática incestuosa y de las categorías en las que se supone que las chicas son jóvenes adolescentes o incluso niñas más pequeñas en los principales sitios de pornografía general, como las categorías "Adolescente" y "Apenas legal".

    Asuma que el adolescente con el que está hablando puede haber visto este tipo de porno muchas veces. Está muy normalizado y también se refleja en la cultura popular fuera de las páginas porno. A muchos adolescentes no les parece especialmente extraño este tipo de porno y hacen bromas como "MILF", Mother I Like to Fuck o "DILF", Daddy I Like to Fuck y "Papi". A menudo forma parte del lenguaje cotidiano entre los adolescentes. 



  • Pregunte al adolescente si cree que estos términos son comunes, por ejemplo, en la escuela, entre los amigos y, en general, en las redes sociales. Hable sobre ello, sobre cómo los términos "MILF" y "DILF" se han vuelto tan comunes y pregunte qué piensa la adolescente al respecto. Haga preguntas abiertas sobre la sexualización de los niños en los medios sociales y la cultura popular. Haga hincapié de forma calmada pero clara en que está mal y es ilegal que los adultos se interesen sexualmente por los niños, independientemente de que se normalice en la pornografía.

    Tenga claro que es incorrecto, ilegal y perjudicial que los adultos tengan comportamientos sexuales con menores, que les pidan que tengan comportamientos sexuales con ellos mismos o con otros, y que esto se aplica siempre tanto en línea como fuera de ella.

  • Hable de que es natural que los adolescentes desarrollen su propia sexualidad y curiosidad por el sexo. Haga hincapié en que se debe permitir a los adolescentes definir su propia sexualidad en su propio tiempo sin la presión de nadie más y que las relaciones sexuales no consentidas con menores o miembros de la familia que se muestran en la pornografía serían ilegales y perjudiciales en la realidad.

    Los adultos deben actuar como una fuerza contraria a la normalización de la pornografía para aumentar la resistencia de los niños y adolescentes ante los avances de, por ejemplo, un entrenador de fútbol o un familiar. Debemos hacer hincapié en que no es "normal" sino ilegal.

  • El objetivo, como siempre, es conseguir que los adolescentes den juntos la vuelta al tema, hagan preguntas y les ayuden a pensar de forma crítica sobre las normas, las tendencias y la pornografía.


  • Pregúnteles si han visto a adultos haciendo invitaciones sexuales, manoseando o hablando a menores de forma sexual. Si es algo que el adolescente ha observado que les ocurre a otros amigos o ha sido víctima él mismo, ¿cómo se siente? Demuestre claramente que está firmemente al lado del adolescente que ha sido víctima y que quiere ayudarle. Aborde activamente cualquier sentimiento de culpa o vergüenza que los adolescentes puedan a veces dirigir hacia sí mismos y deje claro que los adultos son siempre responsables de sus propios actos, y no menos de los actos sexuales. 

    Dígales que estará encantado de ayudarles si ha ocurrido algo que sea ilegal y deba denunciarse. Recuérdeles de nuevo que siempre es ilegal que los adultos mantengan relaciones sexuales con menores, tanto en línea como fuera de ella. Deje claro también que es incorrecto e ilegal que un joven mayor de 18 años mantenga relaciones sexuales con un menor, como un primo, un hermano mayor o un amigo del hermano mayor. Siempre recomendamos denunciar.

    Si necesita hablar con un profesional, puede pedir ayuda al consejero escolar, a los centros de acogida para chicas y jóvenes en roks.se y unizon.se a través de sus líneas de ayuda y chats locales y digitales, por ejemplo ungarelationer.se.

  • Lo más importante es demostrar a su hijo adolescente que puede confiar en usted, que no le juzgará ni se enfadará y que seguirá escuchándole independientemente de lo que le cuente. Es muy importante que entiendan que hay ayuda disponible que mantendrá su confianza para que tengan el valor de contárselo. Sobre todo si han sido víctimas o han puesto en evidencia a otra persona.

    Tanto si han estado expuestos visualmente a la pornografía incestuosa, como si lo han estado físicamente, o si ellos mismos se han expuesto o se sienten excitados por personas menores de 14 años o por la pornografía incestuosa, ayude al adolescente a buscar ayuda profesional, como un consejero escolar o un psicólogo. 

  • Pregúntale a tu hijo/a adolescente si cree que es normal que un hombre pueda tener una erección durante tanto tiempo como se muestra en la pornografía. Muchos chicos y chicas sienten la presión de actuar de la misma forma que se suele ver en la pornografía, tanto en lo que se refiere a soportar el dolor como a tener una erección prolongada. Es importante mencionar que muchas chicas toman analgésicos y drogas para poder actuar en una película porno y que muchos hombres toman medicamentos para potenciar la erección, como la Viagra.

  • Muestra tanta curiosidad y compromiso con lo que tu hijo/a adolescente hace tanto en Internet como fuera de ella. Su vida en Internet es tan real e importante para tu hijo/a como la que tiene fuera de ella. Recuerda que tu hijo/a adolescente te hablará de lo que tú le hables. Entonces, si tú no planteas temas como las redes sociales, el sexo y la pornografía, tu hijo/a probablemente tampoco lo hará.

    Pregúntale a tu hijo/a adolescente si quiere mostrarte lo que le gusta en Internet y enseñarte a usar aplicaciones y juegos. Pregúntale si quiere jugar su juego favorito contigo. Mostrar interés es una buena forma de generar confianza y obtener información, tanto en Internet como fuera de ella.

  • Hoy en día es bastante común que los chicos envíen “dickpics” (fotos de penes) no deseadas a las chicas y que insistan o presionen a las chicas para que les envíen fotos o vídeos desnudas a ellos. Deja claro a tu hijo adolescente que nunca debe insistir ni presionar a nadie para que envíe fotos de desnudos y que nunca debe enviar "dickpics" a nadie si el destinatario no ha dado su consentimiento. Explícale que enviar fotos de desnudos sin consentimiento y presionar a alguien para que lo haga puede ser un delito.

    Recuérdale que uno nunca tiene que mandar fotos de desnudos solo porque alguien insiste en que lo haga. Háblale también de los riesgos que se corre al enviar “nudes” a otras personas, incluso a personas conocidas. Que se pierde el control sobre las imágenes y vídeos una vez que se han enviado y que pueden difundirse fácilmente en Internet y permanecer allí para siempre. Recuérdale también a tu hijo adolescente el riesgo que existe de que otras personas difundan las fotos de desnudos que están en su teléfono, por ejemplo si se lo presta a alguien en el colegio.

    A veces, las fotos y vídeos de menores desnudos acaban en páginas pornográficas y puede ser muy difícil retirarlas. Además, pueden volver a subirse una y otra vez.

    En dittecpat.se, los menores pueden obtener ayuda para intentar retirar las fotografías de desnudos que circulan en Internet.

  • Recuérdale a tu hijo adolescente que puede ser difícil saber quién es realmente la persona que está detrás de una cuenta en Internet. Puedes sugerirle un cortometraje titulado “Jag tror att jag är lite kär i dig” (Creo que estoy un poco enamorado de ti) en YouTube que trata sobre el grooming. El vídeo está recomendado para mayores de 11 años. Velo tú mismo antes de recomendarlo.

    Dile a tu hijo/a adolescente que nunca te vas a enfadar si es víctima de grooming. Dile que siempre le vas a ayudar y apoyar. Escucha a tu hijo/a adolescente e intenta aliviar eventuales sentimientos de culpa y vergüenza. Busca ayuda profesional (p. ej., un orientador escolar) en caso de ser necesario.

    En el sitio web de la policía puedes leer más sobre fotografías de desnudos y grooming y obtener más consejos. Si sospechas de un delito sexual contra niños en la red, debes denunciarlo a la policía.

  • Es bueno conocer OnlyFans, que es una importante red social que creció rápidamente durante la pandemia.

    En esa red es habitual que las chicas jóvenes vendan fotos de desnudos y pornografía casera en la que ellas son las protagonistas.

    Por desgracia, OnlyFans tiene deficiencias en su control de edad, tanto para quienes crean cuentas para ver fotos o vídeos como para quienes participan en la producción de dicho material.

    Reflexiona con tu hijo/a adolescente sobre por qué algunas personas empiezan a vender fotos o vídeos de desnudos, en algunos casos incluso de menores, y cuáles pueden ser las consecuencias.

    Asegúrate de ser sensible y haz hincapié en lo importante que es la confianza al conversar con tu hijo/a adolescente, y nunca le avergüences o culpes.

    Si alguien necesita ayuda y apoyo, te recomendamos encarecidamente ponerte en contacto con un centro de acogida para chicas o jóvenes en unizonjourer.se. En SVT Play hay un documental sobre los “Pornfluencers” de OnlyFans, en el que se presentan distintos puntos de vista.

  • Twitter, que tiene un límite de edad de 13 años, no tiene restricciones para contenidos pornográficos, que se pueden mostrar abiertamente en esa red social. Sin embargo, en muchas otras redes sociales, como Instagram y Tiktok, sí hay restricciones.

    Pero al igual que otras empresas comerciales, la industria de la pornografía utiliza las redes sociales, como Snapchat e Instagram, para promocionarse, despertar curiosidad y aumentar su número de seguidores. Tanto los sitios de pornografía como las personas que participan en la pornografía, o los “creadores” como se les llama en OnlyFans, tienen cuentas en las redes sociales, generalmente con millones de seguidores. Por ejemplo, en Instagram se puede poner un enlace directo a una cuenta de OnlyFans o a sitios pornográficos como Pornhub, a través de Linktree.

    Pregúntale a tu hijo/a adolescente si sabe que a OnlyFans se le permite tener una cuenta propia en Instagram y si ha reflexionado sobre el hecho de que los “creadores” de OnlyFans pueden enlazar sus cuentas de Instagram directamente a sus cuentas de OnlyFans y por qué cree que está permitido. ¿Puede llegar a ser algo normal tener una cuenta de OnlyFans y empezar a vender pornografía propia?

Los consejos de los expertos se han elaborado en consulta con nuestros expertos en el proyecto The New Normal del Fondo del Patrimonio:

Linn Heed

Psicóloga titulada, psicoterapeuta titulada, sexóloga

Brandon Sekitto
Terapeuta familiar, comunicador intercultural

Lotta Kajving
Orientadora escolar, científica del comportamiento y asesora sexual certificada

Dani Lind
Productor de la película “High Speed Internet Porn and the Experiment Generation” (La pornografía en la Internet de alta velocidad y la generación experimental).

Mikis Kanakaris
Desarrollador de actividades y líder de conversación, fundación 1000 Möjligheter & Unga Relationer (1000 Posibilidades y Relaciones Jóvenes)